Cada 24 de diciembre se festeja como todos sabemos, en nuestro país “Nochebuena”, las familias se reúnen para festejar cada uno a su manera. Algunos sólo lo toman como una posibilidad de reunir a la familia, de juntarse con amigos, de abrazar al de al lado, de recordar el nacimiento del niños Jesús, para los creyentes o todas esas cosas juntas; también están aquellos que corren todo el día con los preparativos para que esa noche sea la mejor de las noches y nunca faltan los que a último momento se deciden qué hacer, en fin mil formas seguramente toma ese día, esa noche.
Pero aquí los protagonistas son los niños, quienes viven ese día y esa noche de otra manera, podría asegurar que aquí no hay diferencias porque el entusiasmo y la ilusión son las mismas para todos ellos. Su único preparativo, su única espera, es para poder ver a Papá Noel llegar cargado de regalos y presentes para ellos y sus familias.
En nuestra localidad, hace ya aproximadamente unos cinco años, contamos con una persona, con un grupo de personas que podríamos decir “son corresponsales de Papá Noel”. Este grupo de personas crece año a año, no podemos decir que existe un líder porque realmente trabajan cooperativamente entre ellos, pero sí existe una cara visible, bueno casi visible, ustedes me entenderán porqué. Esa cara responde a la señora Ana Ocampo, quien amablemente nos ha abierto las puertas de su casa para contarnos cómo ella y su grupo organizan esta tan solidaria actividad.
Como he dicho, año tras año va creciendo la movida para colaborar en esta actividad, la gente del pueblo, las instituciones, las empresas y particulares, llegado el mes de noviembre, van acercando su donación a este grupo, éstas tienen que ver con golosinas y juguetes de todas clases que son entregados a todos los niños de El Perdido y este año se hizo un esfuerzo más y se llegó hasta la localidad vecina de Aparicio.
Ana nos cuenta, muy emocionada lo importante que es para ella esta actividad, cómo la reconforta poder hacerlo y ansía que esto crezca año tras año. Siempre se respeta el mismo camino, arrancan por la Unidad Sanitaria, donde Papá Noel visita a los abuelos allí alojados y luego se sale por las calles del pueblo, en cada esquina hay un niño esperando con una sonrisa que allí se detenga Papá Noel para saludarlo, sacarse una foto y tomar su presente. Y muchas sensaciones más que sólo las saben quién están allí presentes.
Más de trescientos niños acompañados de sus familias reciben la ilusión enorme de conocer a Papá Noel ya que para ellos no existen carencias, creencias, religión que opaque el entusiasmo de esa noche. Ellos quieren ser niños en su plenitud, ser felices y gracias a esta actividad que se organiza año a año, que ha nacido en los hogares de muchos colaboradores y que se manifiesta con excelentes resultados en las calles de nuestra localidad, se logra llegar a cada uno de ellos, robando la más hermosa de sus sonrisas.
Agradecemos profundamente a Ana Ocampo y a todo su equipo de trabajo por esta ardua labor, por hacer posible que Papá Noel viva en la ilusión y en los corazones de cada niño y adulto de esta Localidad. ¡¡¡Gracias!!!
Entrevista a Ana Ocampo
corresponsal de Papá Noel
corresponsal de Papá Noel





Se sumaron nuevas cosas, pero siempre se respetó como el comienzo: primero se pasa por el geriátrico y luego se sale por el pueblo.


Fue muy lindo, yo me voy a cambiar ahí a la Unidad Sanitaria y la enfermera que está de guardia es la que me ayuda a vestirme. Primero voy al campo, sigo yendo allá aunque los chicos ya son grandes la ilusión sigue estando.
Este año estaba de guardia Norma D´Annunzio, que fue la que me ayudó, estaba la abuela Luisa Cuervo que es una abuela que está bien y que deseaba ver a Papá Noel; como ella también otras chicas que habían ido a brindar con la enfermera… ¡¡te digo que es algo hermoso!!
El centro de jubilados, la agrupación gaucha “Los de Fierro”, la agrupación “Amigos de Aparicio” donan golosinas, como entre otras personas. Todos los años la agrupación “amigos de Aparicio” nos donan golosinas, por eso este año tuvimos la idea, y ya que Walter nos acompañaba, de ir a Aparicio. El 25 fuimos a Aparicio, llevamos juguetes, llevamos golosinas… eso fue… había una señora emocionadísima que nos decía que esto nunca había pasado, de que Papá Noel vaya por las calles de Aparicio. A las 19:30 hs. salimos para Aparicio y volvimos como a las 21:30 hs.















❤¡¡¡Gracias, Ana!!!❤
0 comentarios:
Publicar un comentario